International Canoe Federation Real Federación Española de Piragüismo ICF Canoe Slalom World Championships 2009 - Home
catal� espa�ol english
Pirag�ismo en la Seu d'Urgell
La Seu d'Urgell es una peque�a ciudad en los Pirineos, situada donde confluyen los r�os Segre y Valira. El r�o Segre nace en Francia y el Valira en Andorra. La Seu d'Urgell con sus 13.300 habitantes, es un centro de servicios, el mercado de la regi�n catalana de monta�a, una destinaci�n tur�stica y un punto de parada.
La presencia del deporte del pirag�ismo de aguas bravas en la ciudad se remonta a 1964 con la creaci�n del club local y la Semana Internacional de Canoe Kayak en 1972. Aparte de muchos Campeonato de Espa�a, se celebraron competiciones internacionales en la zona, por ejemplo, las Copas de Europa de Slalom que se celebraron en 1980 y 1986, as� como, el Campeonato del Mundo J�nior en 1988.

Con el horizonte de los JJOO de Barcelona 92, se pens� en la posibilidad de restablecer la disciplina del slalom en el programa de los JJOO. En octubre de 1986, Barcelona fue elegida sede de XXV Olimpiada y en su candidatura figuraba la propuesta de que las competiciones se realizaran en el r�o Valira.

Gracias al trabajo conjunto del COOB'92, la FIC, y la FEP, los planes empezaron a tomar forma. En Estocolmo, en abril de 1987, el COI aprueba la inclusi�n del slalom en el Programa Ol�mpico Oficial por primera vez en la historia, ya que en Munich 72 fue deporte de exhibici�n.

El Parque Ol�mpico del Segre ha liderado el desarrollo de las instalaciones de competici�n de slalom en los siguientes aspectos:
  • Primera instalaci�n del mundo de bombeo
  • Primer circuito cerrado del mundo concepto (U)
  • Primer remontador de embarcaciones
  • Instalaciones de lavado y secado
En 1993, el COI concedi� un premio a las instalaciones por su integraci�n del deporte y el medio ambiente. M�s tarde, en 1995, la Asociaci�n Internacional de Deporte y Ocio (IAKS) tambi�n le adjudic� un premio por su utilizaci�n despu�s de los Juegos Ol�mpicos y por la integraci�n de ingenier�a y paisaje.

En los Juegos Ol�mpicos de 1992 las competiciones de slalom fueron un rotundo �xito. Desde este evento esta disciplina ol�mpica ha experimentado un gran progreso.

La organizaci�n espa�ola ha seguido contribuyendo a la promoci�n de este deporte y la FIC ha dado su confianza a La Seu d'Urgell y al Comit� Organizador en 9 ocasiones para la Copa del Mundo: 1993, 1994, 1996, 1998, 2000, 2003, 2004, 2005, 2006. En 1999 Campeonato del Mundo de slalom, y calificaci�n ol�mpica para los JJOO de Sydney 2000. Y el pasado mes de julio de 2008, se celebr� el Premundial que adem�s formaba parte del Ranking Mundial de Slalom de la FIC.

Durante todos estos a�os, el Comit� Organizador de estas competiciones ha realizado una serie de innovaciones en el sistema de resultados de competici�n y su divulgaci�n:
  • 1981   Primer ordenador de c�lculo de resultados en un evento internacional
  • 1982   Transmisi�n telef�nica de las penalizaciones para los jueces
  • 1991   Primer sistema de penalizaci�n electr�nica(PDA) (SEIKO)
  • 1992   Primeros resultados disponibles en Intranet (Amic, IBM)
  • 1996   Primeros Resultados por Internet (SVT)
  • 1998   Primera c�mara de video en Internet y de transmisi�n en directo (SVT)
  • 1998   Primera pantalla de v�deo para los espectadores
  • 2003   Primera distribuci�n digital de los resultados en CD
  • 2008   Primeros resultados enviados por SMS
Para los pr�ximos Campeonatos del Mundo Slalom 2009 seguimos optando a la utilizaci�n de la �ltima tecnolog�a disponible para el beneficio de la competici�n. Por ejemplo:
  • C�maras de v�deo de apoyo a los atletas en los entrenamientos (videotraking)
  • Sistema de c�maras de v�deo para ayudar a los jueces
  • Sistema individual de an�lisis de tiempo parciales a trav�s de transponders
  • Mejora de los accesos para discapacitados
  • Construcci�n de un nuevo gimnasio (200 m2)
  • Adem�s, el Parque Ol�mpico del Segre ser� renovado
Consejo Superior de Deportes Consell Català de l'Esport - Generalitat de Catalunya Diputació de Lleida Ajuntament de la Seu d'Urgell Federació Catalana de Piragüisme Copyright Federaci�n Espa�ola de Pirag�ismo 2008/2009