Trusted Non Gamstop Casinos 2025Casino Not On GamstopMeilleur Casino En LigneNouveau Casino En Ligne 2025Nouveau Site De Casino En Ligne
Français English Catal? Castellano
Serra d'Arfa. Mas d'en Planes


ampliar plano de la ruta
�

3h
30 Km
560 m

�


Este es un itinerario relativamente largo y, en el sector de la gran subida, f�sicamente exigente. El primer tramo de la ruta -unos nueve kil�metros- nos llevar� desde el puente de la Palanca hasta el Pla de Sant Tirs. El camino llano que seguiremos es el antiguo camino de herradura que discurr�a por el margen izquierdo del Segre y que un�a la Seu con Arfa, el Mas d'Eroles y el Pla. Es en el Pla (un pueblo que, a pesar de su nombre, nada tiene de llano) donde empieza la verdadera diversi�n. No conviene olvidar las piernas y es preciso comprobar que la bicicleta tiene un plato peque�o en perfecto estado de revista. En unos seis kil�metros tendremos que superar quinientos metros de desnivel, por una pista que trepa decididamente por el bosque del Pla (atenci�n a las pi�as que hay en el suelo y a las roderas). Al llegar al Mas de la Font ya casi habremos hecho toda la subida: tan s�lo falta ir a buscar una pista en direcci�n sur que rodea el Tossal de Fontelles y, a partir de este momento, planear en direcci�n a la Creu dels Canyemassos. Antes de llegar pasaremos al lado de cal Franc, un buen ejemplo de como eran las casas aisladas de la regi�n: peque�os mundos autosuficientes que no han superado el tr�nsito hacia la contemporaneidad. La Creu es un collado luminoso y lleno de sembrados, un cruce de caminos antiguos, desde donde se puede llegar con facilidad a la parte superior del valle de Tost. A partir de este momento tomamos rumbo norte, y empieza un largo y trepidante descenso. Dejaremos a la izquierda el despoblado de Nabiners, un peque�o pueblo donde ya no queda ninguna casa en pie. Al fondo ya tenemos vista sobre las monta�as que rodean la Seu. En primer plano, sobre la cadena de colinas que se levantan en medio del llano, vemos Montferrer y Castellciutat, con las antiguas fortificaciones. A la derecha encontramos el valle de Casanoves, y a la izquierda el de la Coma. Bajaremos por este valle, por una pista que nos lleva decididamente hasta cruzar el torrente de la Freita -atenci�n a las escorrent�as. En el fondo del valle, a partir de cal Joan, encontramos el asfalto. La carreterita nos lleva hasta el Cam� Ral d'Arfa, desde donde regresaremos en un periquete al puente de la Palanca.


Handpicked links